En un principio teníamos la idea de que una sola máquina debía generar el código según la sintaxis de la codificación de las máquinas de Turing pero nuestra idea resultó no ser la correcta, ya que la forma de incrementar las distintas soluciones en la cinta de salida no permitiría abacarcar todos los códigos necesarios, es decir, si incrementabamos los códigos por los bloques de 0's no generabamos máquinas de varios códigos y por lo tanto solo teníamos una transición. Por lo contrario si incrementabamos los códigos de las máquinas nunca llegabamos a ejecutar distintas transiciones y esto nos hacia pensar en el generador de pares.
Dandole vueltas al tema pensamos que era importante el orden en el que debían salir las máquinas, así que decidimos imponer el orden canónico.
Solución (a):
La máquina resultante del primer apartado de la tarea estaría formado por un generador canónico (GC) cuya salida sería la entrada a un reconocedor sintactico (M1). Esta última comprobaría si la cadena entrante pertenece a su lenguaje, la sintaxis correcta de la codificación de las Máquinas de Turing. Si pertenece, acepta y la escribe en la cinta de salida sino la rechaza y espera a la siguiente cadena del generador.
Construción de Máquina:

Solución (b):
Elegimos la dos ya que aunque tengamos infinitas máquinas para infinitos problemas seguirán habiendo problemas no computables y que no pueden ser solucionados con una Máquina de Turing.
Dandole vueltas al tema pensamos que era importante el orden en el que debían salir las máquinas, así que decidimos imponer el orden canónico.
Solución (a):
La máquina resultante del primer apartado de la tarea estaría formado por un generador canónico (GC) cuya salida sería la entrada a un reconocedor sintactico (M1). Esta última comprobaría si la cadena entrante pertenece a su lenguaje, la sintaxis correcta de la codificación de las Máquinas de Turing. Si pertenece, acepta y la escribe en la cinta de salida sino la rechaza y espera a la siguiente cadena del generador.
Construción de Máquina:

Solución (b):
Elegimos la dos ya que aunque tengamos infinitas máquinas para infinitos problemas seguirán habiendo problemas no computables y que no pueden ser solucionados con una Máquina de Turing.